Alexa Serra  ·  28 Marzo 2025 


Mujeres en la tecnología: Celebrando logros y superando desafíos

En el mundo de la tecnología, las mujeres han realizado contribuciones significativas durante décadas; sin embargo, aún enfrentan obstáculos que deben superarse para construir una industria más inclusiva._

La industria tecnológica suele ser aclamada como el motor de la innovación moderna, y con razón. Actualmente, impulsa casi todos los aspectos de la vida contemporánea, desde cómo nos comunicamos hasta cómo trabajamos, compramos, realizamos operaciones bancarias, viajamos y accedemos a la atención médica. Las aplicaciones móviles y de software, la computación en la nube, la IA y las plataformas basadas en datos están transformando las industrias a una escala sin precedentes, creando un panorama acelerado y en constante evolución en el que muchas desean participar y ayudar a redefinir los límites de la innovación. Estas personas son quienes construyen y dan forma a la tecnología; están diseñando el futuro. Sin embargo, a pesar de todos sus notables logros, el sector tecnológico continúa lidiando con algunos problemas de representación y equidad, especialmente en lo que respecta al género.

A pesar de algunos avances, las mujeres en tecnología aún enfrentan barreras de entrada, crecimiento y liderazgo. Sin embargo, el potencial de crecimiento y liderazgo para las mujeres en tecnología es inmenso. Por ello, en Foonkie Monkey queremos celebrar los logros de las mujeres en tecnología y desarrollo de aplicaciones, a la vez que exploramos la importancia de abordar los desafíos actuales, lo cual es esencial para garantizar que la innovación sea inclusiva, equitativa y accesible para todos.

Current state of women in tech https://www.freepik.com/free-psd/3d-woman-working-laptop_31624443.htm#fromView=search&page=3&position=20&uuid=9f94daed-bb9d-448c-bcde-a5fe17d35509&query=3d+Woman

**

Situación actual de las mujeres en la tecnología

** A pesar de la innegable evolución de la industria tecnológica, las mujeres siguen estando significativamente infrarrepresentadas y la disparidad de género parece ser un problema persistente. A nivel mundial, las mujeres representan solo el 28 % de la fuerza laboral en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con un porcentaje aún menor, el 15 %, en puestos técnicos como ingeniería de software, ciencia de datos y desarrollo de aplicaciones. Aún más preocupante es que las mujeres en la industria tecnológica ganan alrededor de 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres, lo que convierte la brecha salarial en una preocupación y probablemente una de las razones por las que el 56 % de las mujeres abandonan el sector tecnológico a mitad de su carrera.

La representación femenina en el sector tecnológico tiende a disminuir en los niveles superiores, con solo el 24,4 % de las mujeres en STEM ocupando puestos directivos y un porcentaje aún menor, el 12,2 %, que asciende a puestos directivos, una cifra que pone de manifiesto una importante brecha de liderazgo. Además, en los ecosistemas de startups, la brecha de género se vuelve aún más marcada: las fundadoras de empresas tecnológicas reciben menos del 2% de la financiación de capital de riesgo a nivel mundial, lo que crea obstáculos importantes para escalar sus innovaciones basadas en aplicaciones.

Challenges faced by women in tech https://www.freepik.com/free-psd/3d-illustration-female-graphic-designer-character-holding-dart-with-target_29013795.htm#from_element=detail_alsolike

**

Desafíos que enfrentan las mujeres en tecnología

** Abordar los desequilibrios mencionados es fundamental, pero las mujeres en tecnología aún enfrentan muchas más barreras sistémicas que limitan sus oportunidades y su desarrollo profesional. Estas son las principales:

Subrepresentación Como se mencionó anteriormente, a pesar del auge de las carreras relacionadas con la tecnología, como el desarrollo de aplicaciones, las mujeres solo representan un pequeño porcentaje de los puestos de desarrollo de software. La representación femenina es aún menor en puestos de liderazgo. Esta disparidad es particularmente marcada en puestos directivos como director de tecnología (CTO) o director de ingeniería, donde la representación femenina en estos puestos ronda menos del 15% en la mayoría de las empresas tecnológicas. Además, las mujeres pertenecientes a minorías tienden a enfrentar desafíos aún mayores, enfrentándose no solo a prejuicios de género, sino también a barreras raciales y culturales. Las mujeres negras y latinas representan menos del 5% de la fuerza laboral tecnológica, una cifra que disminuye aún más en puestos de liderazgo o de toma de decisiones técnicas.

Abordar la clara subrepresentación de las mujeres en tecnología es fundamental no solo para garantizar la igualdad, sino también para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de la industria tecnológica. Tener diversidad en los equipos tecnológicos puede ayudar a impulsar la innovación, lo que hace que la igualdad de género en la tecnología sea esencial para crear productos digitales que sirvan a una población global y diversa.

Brechas salariales y de equidad A pesar de realizar el mismo trabajo, las mujeres en el sector tecnológico ganan sistemáticamente menos que sus homólogos masculinos. A pesar de la creciente demanda de profesionales cualificados en tecnología y desarrollo de aplicaciones, las mujeres siguen enfrentándose a importantes disparidades en la remuneración y la propiedad. Por ejemplo, en startups y empresas en fase inicial, las mujeres tienen menos probabilidades de recibir una participación equitativa, opciones sobre acciones o una participación significativa, incluso cuando desempeñan funciones comparables a las de los hombres. De hecho, estudios demuestran que las mujeres representan solo el 13 % de los fundadores de startups con participación accionaria y, en promedio, tienen una participación significativamente menor que los hombres en puestos similares.

Para las empresas de desarrollo de aplicaciones y las startups tecnológicas, la clave para cerrar estas brechas reside en implementar marcos de remuneración transparentes. Estos marcos, junto con políticas que promueven la equidad tanto en oportunidades como en recompensas, son las herramientas que se pueden utilizar para construir equipos resilientes y de alto rendimiento que reflejen diversidad y equidad para todos. Al comprender y promover estos marcos, todos podemos contribuir a la creación de una industria tecnológica más equitativa.

Sesgo Laboral Uno de los desafíos más persistentes que enfrentan las mujeres en el desarrollo de tecnología y aplicaciones es el sesgo laboral, especialmente en lo que respecta a la percepción de su competencia o conocimiento técnico. A pesar de tener las mismas cualificaciones y experiencia que sus homólogos masculinos, las desarrolladoras a menudo se enfrentan a un escepticismo implícito sobre sus habilidades, decisiones o liderazgo en las discusiones técnicas. Este sesgo sutil pero generalizado puede limitar las oportunidades de crecimiento y afectar la distribución del trabajo dentro de los equipos.

Abordar el sesgo laboral es fundamental para garantizar que la retroalimentación sea equitativa y que las oportunidades de crecimiento se distribuyan de forma justa. Debemos esforzarnos por cultivar una cultura inclusiva donde las contribuciones se juzguen por mérito, no por género, lo cual es esencial para retener y empoderar el talento femenino.

Falta de oportunidades de ascenso Como hemos destacado, la escasa representación de las mujeres en puestos tecnológicos de alto nivel, como CTO o VP, es un problema acuciante. Sorprendentemente, solo 52 mujeres ascienden a puestos directivos por cada 100 hombres en sectores relacionados con la tecnología. Estas cifras se ven agravadas por la falta de trayectorias profesionales claras, respaldadas por mentoría, formación en liderazgo u oportunidades interdisciplinarias que suelen tener los hombres. Sin alguien que defienda los ascensos, muchas mujeres tienen dificultades para acceder a puestos de liderazgo. Esta situación exige atención y acción inmediatas.

En el mundo tecnológico, donde la agilidad, la colaboración interdisciplinaria y la innovación centrada en el usuario son esenciales, el liderazgo diverso no es un lujo, sino una necesidad. Por lo tanto, para impulsar el progreso de las mujeres con talento en el sector tecnológico, las empresas deben invertir en canales de liderazgo específicos, implementar programas estructurados de patrocinio y mentoría para las trabajadoras y establecer sistemas de desarrollo profesional inclusivos que ofrezcan vías claras de crecimiento.

Celebrating notable women in app development https://www.freepik.com/free-psd/3d-woman-posing-with-light-bulb_31624441.htm#fromView=search&page=3&position=22&uuid=9f94daed-bb9d-448c-bcde-a5fe17d35509&query=3d+Woman

**

Celebrando a mujeres destacadas en el desarrollo de apps

** A pesar de los evidentes desafíos que enfrentan las mujeres en el sector tecnológico, muchas líderes han liderado la innovación en el ámbito del desarrollo móvil y de software:

**

- Whitney Wolfe Herd: Fundadora y CEO de Bumble. Herd revolucionó el panorama digital al crear una plataforma de redes sociales que empoderó a las mujeres para controlar la conversación, estableciendo un nuevo estándar para las interacciones en línea.

- Tracy Chou: Ingeniera muy influyente que ha trabajado en algunas de las apps más destacadas del panorama digital. Ha colaborado en Pinterest y Quora y se ha convertido en una voz defensora de la diversidad y la transparencia en los entornos laborales tecnológicos.

- Kiran Mazumdar-Shaw: Fundadora de Biocon Limited, una de las empresas biofarmacéuticas líderes en Asia, ha impulsado inversiones en apps de salud que han ayudado a mejorar la accesibilidad médica en países en desarrollo.

- Judith Faulkner: Fundadora y CEO de Epic Systems Corporation, empresa líder en software de salud en la que millones de personas confían hoy en día para la gestión de su atención médica.

Conclusion https://www.freepik.com/free-psd/3d-woman-posing-with-light-bulb_31624441.htm#fromView=search&page=3&position=22&uuid=9f94daed-bb9d-448c-bcde-a5fe17d35509&query=3d+Woman

**

Conclusión

** Las mujeres no son solo participantes pasivas en la industria tecnológica; son innovadoras y líderes que moldean el futuro de la tecnología. Su trabajo tiene el potencial infinito de impulsar la forma en que el mundo se conecta y se comunica, y cómo las industrias prestan servicios, resuelven problemas y visualizan el futuro. Sin embargo, si bien sus logros son innegables y continúan abriendo nuevos caminos, las mujeres en el sector tecnológico se enfrentan a barreras sistémicas que obstaculizan su papel como innovadoras y les impiden participar y progresar equitativamente. Se han logrado avances, pero persisten desafíos que deben abordarse y reconocerse activamente para fomentar un ecosistema tecnológico verdaderamente inclusivo, con visión de futuro y representativo de los usuarios a los que sirve.

En Foonkie Monkey, no solo lideramos el desarrollo de aplicaciones, sino que lideramos con las personas. Nuestro diverso equipo incluye talentosas desarrolladoras y diseñadoras que desempeñan un papel vital en la creación de soluciones móviles seguras e innovadoras. Creemos que los equipos inclusivos crean aplicaciones más sólidas y seguras. Si tienes preguntas o estás listo para asegurar la seguridad de tu aplicación móvil a futuro, estamos aquí para ayudarte. ¡Hablemos!

Hagamos algo grandioso