Alexa Serra  ·  6 Agosto 2025 


Por qué el NIST es crucial para la seguridad en el desarrollo de aplicaciones FinTech y de Salud en EE. UU. y cómo lo implementamos en Foonkie Monkey

Hoy en día, el NIST se ha convertido en el estándar de facto para la ciberseguridad en el sector privado, especialmente en ámbitos con un alto nivel de cumplimiento normativo, como la banca móvil y las soluciones digitales de salud.

El ecosistema digital moderno se ha convertido, sin duda, en un caldo de cultivo para la innovación, el progreso, la eficiencia y el avance social. Sin embargo, a pesar de estos beneficios revolucionarios que nos ha traído la tecnología, el mundo digital también se ha convertido en un caldo de cultivo para la proliferación de delincuentes. Las ciberamenazas son ahora más sofisticadas que nunca y nos enfrentamos a importantes riesgos de seguridad, lo que convierte a la ciberseguridad en algo más que una característica; ahora es un requisito fundamental. Esta afirmación es especialmente crucial en sectores altamente regulados, como FinTech y la salud, donde las aplicaciones móviles y de software manejan datos financieros y médicos altamente sensibles que los desarrolladores de aplicaciones deben proteger a toda costa. Además, para las empresas emergentes y las compañías que operan en Estados Unidos, no implementar medidas de seguridad sólidas también puede resultar en importantes sanciones regulatorias y pérdida de la confianza de los usuarios.

Por eso, en Foonkie Monkey, consideramos crucial explicar la importancia del NIST para el desarrollo de aplicaciones de FinTech y salud en EE. UU. Hemos creado una guía para explicar qué es el NIST, su relevancia y cómo implementamos el Marco de Ciberseguridad del NIST en nuestros procesos de desarrollo de aplicaciones. Este enfoque estructurado, escalable y aprobado por la industria garantiza que todos nuestros productos digitales no solo sean robustos, sino también resilientes, compatibles con las normas y con garantía de futuro. Al seguir el Marco de Ciberseguridad del NIST, podemos afirmar con seguridad que los activos digitales de nuestros clientes están en buenas manos.

What is the NIST? https://www.freepik.com/free-psd/3d-rendering-cybersecurity-icon_194641691.htm#fromView=search&page=1&position=48&uuid=eaaf4fb3-cef5-4a8f-9eed-b65f0e1ca009&query=security+3d

¿Qué es el NIST?

El NIST, una institución clave en EE. UU., ha sido fundamental en la creación de marcos de ciberseguridad que ayudan a desarrolladores de aplicaciones, empresas y startups a mantener sus sistemas digitales seguros, proteger datos confidenciales y cumplir con los requisitos regulatorios estadounidenses. Como Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), opera bajo el Departamento de Comercio y promueve estándares, tecnología y mejores prácticas en diversas industrias. El Marco de Ciberseguridad del NIST (CSF) desempeña un papel fundamental en la identificación, protección, detección, respuesta y recuperación ante ciberamenazas. Su amplia adopción por parte de empresas estadounidenses, que abarcan los sectores financiero, sanitario y SaaS, demuestra su eficacia en la gestión de riesgos cibernéticos.

Why is the NIST critical for Fintech app development?

¿Por qué es fundamental el NIST para el desarrollo de aplicaciones Fintech?

Como ya sabemos, la seguridad y protección de datos en el sector Fintech es una necesidad legal y operativa debido a todos los activos de alto valor que pueden convertirse fácilmente en blanco de ciberdelincuentes. Para las empresas y startups Fintech con sede en EE. UU., el cumplimiento de los estrictos mandatos regulatorios es un requisito indispensable para garantizar la protección de estos activos y datos confidenciales. El CSF del NIST ofrece una hoja de ruta sencilla, adaptable y basada en riesgos para implementar prácticas de seguridad que se ajusten a los requisitos regulatorios. Su simplicidad y facilidad de implementación le brindarán confianza en su papel crucial para el desarrollo de aplicaciones Fintech. He aquí por qué es tan vital:

  • Gestión de riesgos integrada: El CSF del NIST proporciona a los desarrolladores de aplicaciones un enfoque proactivo para identificar, evaluar y gestionar todos los riesgos de ciberseguridad, permitiéndoles identificar, proteger, detectar, responder y recuperarse fácilmente de las amenazas.
  • Tranquilidad con el cumplimiento normativo: El CSF del NIST se alinea a la perfección con los marcos regulatorios de EE. UU., como KYC/AML, SOC 2 y PCI DSS, lo que garantiza que su aplicación móvil FinTech sea legalmente sólida desde el principio. Este cumplimiento le brinda tranquilidad y seguridad, permitiéndole concentrarse en el desarrollo de su aplicación sin preocuparse por problemas legales. Al adherirse a los estándares del NIST, puede tener la seguridad de que su aplicación cumple con las normas y es segura, lo que le brinda la tranquilidad de concentrarse en lo que mejor sabe hacer: innovar y hacer crecer su negocio.
  • Fundamental para una arquitectura de aplicaciones seguras: El CSF del NIST ayuda a los desarrolladores de aplicaciones a implementar la seguridad desde el diseño, desde los flujos de inicio de sesión y la validación de transacciones hasta las API de backend y el almacenamiento de datos.
  • Modular, flexible y escalable: El CSF del NIST no solo es adaptable, sino que también está diseñado para satisfacer a una amplia gama de usuarios, desde empresas emergentes hasta desarrolladores de aplicaciones experimentados, lo que les permite lograr resultados exitosos, fortalecer sus defensas y escalar fácilmente, independientemente de su formación técnica o nivel de conocimiento.
Why is the NIST critical for healthcare app development?

¿Por qué es fundamental el NIST para el desarrollo de aplicaciones sanitarias?

En el sector sanitario estadounidense, las aplicaciones móviles y el software sanitario que almacenan, procesan o transmiten Historiales Médicos Electrónicos (HME) o Información Sanitaria Protegida (PHI)) deben cumplir con los estrictos requisitos de privacidad y seguridad especificados en la normativa HIPAA. El CSF del NIST proporciona a los desarrolladores de aplicaciones y a las startups directrices muy claras para crear aplicaciones sanitarias móviles y web seguras y que cumplan con la HIPAA. Estas son las principales razones por las que el NIST es fundamental para mantener la seguridad de las aplicaciones móviles sanitarias.

  • Cumple con las salvaguardias de la HIPAA: Las directrices del CSF del NIST se ajustan directamente a las tres categorías de salvaguardias de la Regla de Seguridad de la HIPAA (Administrativa, Física y Técnica), así como al cifrado, los controles de acceso, la autenticación y el registro de actividades.
  • Compatible con el cifrado para el intercambio seguro de datos de pacientes: El CSF del NIST cuenta con un conjunto de estándares criptográficos aprobados, que incluyen AES-256 y TLS 1.3. Estos protocolos permiten el intercambio seguro de datos médicos entre sistemas, entornos de nube, API y otras redes, a la vez que cumplen con las leyes de datos sanitarios de EE. UU.
  • Permite el acceso basado en roles: Las aplicaciones móviles de atención médica suelen atender a múltiples tipos de usuarios, como pacientes, médicos, representantes farmacéuticos, enfermeros y personal administrativo. Por lo tanto, los desarrolladores de aplicaciones deben diferenciar qué usuarios pueden acceder a qué datos. El NIST describe protocolos sencillos de gestión de identidades y accesos (IAM) para garantizar que cada usuario acceda únicamente a los datos relevantes para su función, reduciendo así el riesgo de filtraciones de datos y cumpliendo con los estándares de la HIPAA.
How Foonkie Monkey implements NIST in FinTech and healthcare mobile apps

¿Cómo Foonkie Monkey implementa el NIST en apps móviles de FinTech y salud?

En Foonkie Monkey, consideramos la seguridad y la protección de datos como la base de cada producto de FinTech y salud que desarrollamos. Las directrices del NIST nos ayudan a garantizar una estrategia sólida e integral para la seguridad de las apps móviles, proporcionando una guía para crear productos digitales confiables y que cumplan con las normas para nuestros clientes en Estados Unidos. Ya sea que lancemos una app móvil de FinTech o de salud, el uso de los estándares del NIST nos ayuda a garantizar tanto la seguridad como la credibilidad. Así es como los implementamos.

  • Evaluación de riesgos exhaustiva: Antes de escribir una sola línea de código, realizamos una meticulosa evaluación de riesgos. Este proceso identifica los datos de usuario que recopilaremos, los requisitos de cumplimiento de nuestra app móvil (incluyendo KYC, HIPAA y AML) y las posibles amenazas, garantizando un producto seguro y que cumpla con las normas.

  • Protocolos de seguridad proactivos: En Foonkie Monkey, integramos la seguridad directamente en la arquitectura de nuestras aplicaciones móviles para FinTech y el sector sanitario. Utilizamos métodos de cifrado recomendados por el NIST, como AES-256, MFA, RBAC y biometría, para el control de acceso. También seguimos las mejores prácticas del NIST para el desarrollo seguro de API y la conformidad con las normativas, lo que garantiza un enfoque proactivo en materia de seguridad.

  • Monitoreo de amenazas en tiempo real: Como desarrolladores experimentados de aplicaciones móviles para FinTech y el sector sanitario, podemos detectar comportamientos sospechosos antes de que se produzcan daños. Utilizamos herramientas de monitorización automatizadas para rastrear comportamientos inusuales y almacenar registros de auditoría con mecanismos a prueba de manipulaciones y revisiones periódicas.

  • Contamos con un plan de respuesta: Ante una posible amenaza a la seguridad, siempre estamos preparados. Contamos con planes de respuesta y manuales para tipos de eventos específicos (filtración de datos, robo de cuentas, etc.), lo que garantiza una respuesta rápida y eficaz.

  • Contar con un plan de recuperación: En caso de una vulneración o fallo del sistema, debemos ser capaces de recuperarnos con rapidez y eficiencia. Para ello, utilizamos el manual del NIST para establecer copias de seguridad seguras de forma sistemática para bases de datos, configuraciones e infraestructura en la nube. También realizamos simulacros de recuperación y nos comunicamos de forma transparente con todos los usuarios y partes interesadas afectados.

    Conclusion

Conclusión

En Foonkie Monkey, creemos que la seguridad debe formar parte de la infraestructura central de cualquier aplicación móvil o de software. Por ello, creemos que desarrollar una arquitectura de aplicaciones alineada con el NIST desde el primer día es clave para el éxito a largo plazo, ya que nos ayuda a reducir la exposición a ciberamenazas, cumplir con las regulaciones estadounidenses como HIPAA, SOC 2 y PCI DSS, y escalar de forma segura en mercados altamente regulados como el de la salud y los servicios financieros digitales. Además, al alinear nuestras prácticas de desarrollo con las directrices del NIST, también ayudamos a nuestros clientes estadounidenses a optimizar las auditorías y a generar confianza con sus usuarios, socios, inversores y organismos reguladores.

Si está desarrollando una aplicación móvil de tecnología financiera o de salud para el mercado estadounidense, y la seguridad y el cumplimiento normativo son fundamentales para su hoja de ruta, Foonkie Monkey es su socio estratégico de desarrollo. Juntos, convertiremos los principios del NIST en una ventaja competitiva. Solo tiene que ¡Contáctenos!

Hagamos algo grandioso