Alexa Serra  ·  14 Marzo 2025 


Guía de Foonkie Monkey sobre las principales tendencias y predicciones de desarrollo de apps sanitarias para 2025

El desarrollo de apps sanitarias no es solo una tendencia local; es un fenómeno industrial que impulsa la rápida evolución del sector. Los avances tecnológicos impulsan esta transformación, configurando el horizonte global de la salud para 2025 y años posteriores.

Es innegable que el mundo está experimentando una transformación digital. Industrias de todo el mundo están adoptando los evidentes beneficios de la tecnología y evolucionando para ser más eficientes en la prestación de bienes y servicios más accesibles, personalizados y valiosos. El sector sanitario no es ajeno a este fenómeno y ha adoptado con éxito la transformación digital, un movimiento que ha situado a las aplicaciones móviles y de software sanitario, así como a sus desarrolladores, a la vanguardia de esta búsqueda para ofrecer una atención más personalizada, eficiente y accesible.

Para 2025 y años posteriores, el desarrollo de apps sanitarias experimentará transformaciones significativas impulsadas por los diagnósticos basados ​​en IA, blockchain, una gestión de datos más eficiente, las tecnologías emergentes y la creciente demanda de soluciones centradas en el paciente. Estas y otras tecnologías e innovaciones seguirán transformando la industria y abriendo nuevos caminos para la prevención, el tratamiento y el bienestar. Por eso, en Foonkie Monkey, vimos la oportunidad de explorar las tendencias y predicciones clave que definirán el desarrollo de aplicaciones de salud para 2025.

AI-driven healthcare https://www.vecteezy.com/png/54796671-a-brain-and-a-computer-ai-chip

Atención médica impulsada por IA

No es ningún secreto que la inteligencia artificial está revolucionando rápida y significativamente el panorama de la atención médica digital. Con el potencial de permitir una atención médica más inteligente, rápida y eficiente, y de mejorar el análisis predictivo, los diagnósticos, los planes de tratamiento personalizados y más, las aplicaciones de atención médica impulsadas por IA están llamadas a liderar la transformación de la industria. Exploremos el emocionante potencial de la IA en la atención médica y lo que nos depara el futuro.

  • Diagnóstico mejorado: Las aplicaciones impulsadas por IA, como DeepMind de Google, están llamadas a revolucionar la detección de enfermedades. Estas herramientas no solo detectarán enfermedades con mayor rapidez y con una precisión casi humana, sino que también identificarán ciertas enfermedades antes de que aparezcan los síntomas, lo que garantiza la precisión de la atención médica.

  • La IA, en particular plataformas como Atomwise, está logrando avances significativos en el descubrimiento de fármacos. Al aprovechar grandes conjuntos de datos, estas herramientas de IA pueden identificar compuestos potenciales para nuevos tratamientos. En un futuro próximo, podemos esperar que estas herramientas reduzcan drásticamente los tiempos y costos de desarrollo de fármacos, lo que permitirá un acceso más rápido a medicamentos que salvan vidas.

  • Reducción de brechas: La IA está llamada a revolucionar la accesibilidad a la atención médica. Al brindar atención médica a poblaciones desatendidas y reducir las brechas en los escenarios de atención médica, la IA garantizará mejores herramientas de traducción para pacientes que no hablan inglés, una atención médica remota más eficiente y asistentes virtuales más competentes. Este potencial de la IA en la atención médica es un motivo de esperanza para mejorar la accesibilidad a la atención médica.

  • Escucha ambiental: La IA es cada vez más valiosa para analizar sonidos y señales ambientales específicos del paciente, como caídas, dificultad cardíaca y respiratoria, y ataques de ansiedad, por nombrar algunos. Las aplicaciones de atención médica que comiencen a aprovechar la IA para la escucha ambiental podrán proporcionar rápidamente información en tiempo real, detectar anomalías y respaldar la atención proactiva, fundamental para la prestación de servicios de salud modernos.

 Internet of Medical Things (IoMT) https://www.freepik.com/free-vector/online-fitness-coach-cartoon-concept-with-human-hands-holding-tablet-with-woman-doing-workout-screen-vector-illustration_33771438.htm#fromView=search&page=1&position=17&uuid=6ffd01bf-c0fd-4320-9e56-79339604d6a4&query=3d+healthy

Internet de las Cosas Médicas (IoMT)

Aunque no es nuevo, el Internet de las Cosas Médicas se está convirtiendo rápidamente en un actor clave en el ámbito de la salud digital. Dispositivos portátiles como rastreadores de actividad física, monitores de frecuencia cardíaca, sensores de glucosa y tensiómetros, así como las aplicaciones de salud que los ejecutan, son cada vez más utilizados por las partes interesadas para monitorear la salud de los pacientes en tiempo real. Para 2025 y años posteriores, prevemos que las aplicaciones del IoMT se generalizarán y se conectarán mejor y más rápido con dispositivos vitales, como implantes innovadores, marcapasos o dispositivos ortopédicos, para alertar a los profesionales sanitarios sobre problemas de forma más eficiente. Estos dispositivos también serán más eficientes al analizar marcadores de salud para predecir y prevenir enfermedades, ayudar con la adherencia a la medicación mediante el envío de recordatorios y el seguimiento del uso, y detectar situaciones críticas de emergencia con mayor rapidez para que los servicios de emergencia puedan llegar al paciente a tiempo.

El IoMT también desempeñará un papel crucial en la reducción de los costes sanitarios. Al facilitar la atención médica en zonas remotas o desatendidas, optimizar los flujos de trabajo, mejorar la asignación de recursos en los centros de salud e integrarse con plataformas de telemedicina para proporcionar datos de salud en tiempo real, la IoMT puede facilitar la atención preventiva. Los beneficios de ahorro de la IoMT permiten a la audiencia comprender las ventajas financieras de estas innovaciones.

Blockchain for data security
https://www.vecteezy.com/png/9349223-3d-rendering-security-system-on-cloud-computing

Blockchain para la seguridad de datos

La importancia de la seguridad de datos en las aplicaciones de salud siempre ha sido una preocupación crucial. Sin embargo, a medida que la tecnología evoluciona y la atención médica digital se generaliza, la información confidencial de los pacientes se compartirá con mayor frecuencia entre aplicaciones, dispositivos y plataformas. En consecuencia, la necesidad de garantizar la integridad, la confidencialidad y la accesibilidad de los datos de los pacientes para 2025 y años posteriores es más crucial que nunca. Afortunadamente, la tecnología blockchain, conocida por su naturaleza descentralizada e inmutable, ha evolucionado hasta convertirse en una solución robusta para los desafíos de seguridad inherentes a las aplicaciones de salud y otras soluciones de salud digital.

Para 2025, blockchain está a punto de revolucionar las aplicaciones de salud, marcando el comienzo de una nueva era en la seguridad y la gestión de datos. Su potencial transformador es ilimitado, y así es como transformará el panorama de los datos médicos.

  • Las soluciones de seguridad basadas en blockchain para aplicaciones y software sanitario revolucionarán el sector. Ofrecen una eficiencia inigualable al eliminar la fricción y los altos costes de los sistemas de seguridad e intermediarios existentes, lo que confirma su eficacia.

  • Los intercambios basados ​​en blockchain entre las partes interesadas del sector médico tendrán ahora el potencial de liberar el verdadero poder de la interoperabilidad. Los sistemas sanitarios fragmentados se conectarán de forma más fluida y facilitarán la colaboración, lo que se traducirá en una mejor prestación y evaluación de la atención médica.

  • Blockchain puede rastrear las cadenas de suministro farmacéuticas, verificar la autenticidad y seguridad de los medicamentos, e impedir que medicamentos falsificados o caducados lleguen a los pacientes.

  • Los conjuntos de datos protegidos por blockchain revolucionarán la información basada en IA en el ámbito sanitario, garantizando la precisión y fiabilidad de los algoritmos de IA y los modelos de aprendizaje automático.

Voice-Activated medical assistants https://pngtree.com/freepng/online-doctor-3d-concept_15804930.html

Asistentes médicos activados por voz

Al mirar hacia el futuro de la atención médica, los asistentes médicos activados por voz se destacan como un rayo de esperanza. Gracias a su capacidad, impulsada por IA, para interpretar comandos hablados y proporcionar respuestas inteligentes y contextuales, estos asistentes tienen el potencial de revolucionar la atención médica. A partir de 2025, predecimos que se convertirán en herramientas vitales, ofreciendo a los pacientes una red moderna de información y atención.

Los asistentes médicos activados por voz pueden controlar síntomas, recordar a los usuarios que tomen sus medicamentos, ayudarles a programar citas, educar a los usuarios sobre sus afecciones y cómo vivir con enfermedades crónicas, integrarse con dispositivos de Internet de las Cosas (IoMT) y brindar asistencia de emergencia. También es probable que comiencen a incorporar más idiomas para atender a un público más amplio y global, y se vuelvan más interoperables para que su red o interacciones puedan seguir expandiéndose.

Sustainability and Green Health Tech

Sostenibilidad y Tecnología Sanitaria Ecológica

La preocupación por el calentamiento global y la integridad de nuestro planeta no hará más que intensificarse, y para 2025 y años posteriores, el interés en la sostenibilidad ambiental sin duda aumentará. Afortunadamente, las industrias de desarrollo de aplicaciones médicas y sanitarias parecen estar intensificando sus esfuerzos para adoptar prácticas más ecológicas. Estas iniciativas, como promover el desarrollo de la eficiencia energética, crear soluciones para dispositivos médicos con bajos residuos, promover las consultas virtuales para reducir las emisiones, fomentar la transición a la historia clínica electrónica para minimizar el uso de papel e implementar prácticas ecológicas en hospitales y empresas de desarrollo, no solo buscan salvar el planeta. También representan una importante oportunidad de ahorro de costes. Prevemos que estas iniciativas de sostenibilidad se generalizarán en 2025, lo que traerá no solo un planeta más saludable, sino también beneficios financieros en forma de eficiencia operativa y mejores resultados sanitarios.

Conclusion
https://www.vecteezy.com/png/56751951-magnificent-minimalist-digital-health-interface-user-profile-medical-data-original

Conclusión

Al entrar en 2025, el panorama del desarrollo de aplicaciones sanitarias se encuentra a las puertas de una transformación significativa impulsada por los avances en IA, IoT, blockchain y sostenibilidad. Estas innovaciones sin duda impulsarán la búsqueda de mejores experiencias para los pacientes y una mayor accesibilidad, dos tendencias de suma urgencia e importancia. Serán invaluables para empoderar a los proveedores a ofrecer una atención más competente y personalizada, y a los usuarios a tomar las riendas de su salud, aliviando así la tensión en el sistema sanitario global.

En Foonkie Monkey, creemos que, al anticiparse a estas tendencias y adoptar tecnologías de vanguardia, los desarrolladores de aplicaciones sanitarias y las organizaciones médicas no solo pueden satisfacer las demandas de una industria en rápida evolución, sino también establecer nuevos referentes en innovación y calidad de la atención. Si tienes alguna pregunta o deseas trabajar con nosotros en tu producto, ¡no dudes en contactarnos!

Hagamos algo grandioso